Ese momento en el cual nos relajamos para ver la televisión es sagrado, pero muchas veces abusamos de las horas frente a la pantalla y no somos conscientes de ciertos hábitos que a la larga resultan nocivos para nuestros ojos. En Miralay te damos 6 tips para cuidar tu vista, que puedes considerar cuando disfrutes de nuestros espejos o mesas inteligentes con tv integrada.
Mantener distancia con la tv
Debemos considerar la distancia que hay entre nuestros ojos y la televisión, algo que depende del tamaño de la tv y del espacio. Es frecuente tener una tv demasiado grande para el ambiente en el cuál está instalada, por eso en estos caso es preferible reducir algunas pulgadas de nuestro dispositivo para beneficiar la vista. Para una televisión de 32 pulgadas la distancia mínima recomendable es de 2 metros, para una de 42 pulgadas de 2,5 metros y para una de 46 pulgadas, de 3 metros. En tanto, tampoco se debe estar demasiado lejos, ya que de este modo estaremos exigiendo la vista y haciendo un esfuerzo excesivo.
Fuente: https://www.burgosat.es/como-elegir-el-tamano-del-televisor/
No ver la tv a oscuras en exceso
Ver la tv a oscuras no es bueno ya que nuestros ojos se ven obligados a realizar un mayor esfuerzo acomodativo, por eso es aconsejable no abusar de este recurso. Las alternativas son las de hacerlo de día, con luz natural, o incorporando otras fuentes de luz artificial durante la noche. La explicación científica de este fenómeno reside en que, al ver la tv a oscuras, los ojos captan información contradictoria, ya que la zona central del campo visual recibe luz, a diferencia del resto, lo que produce que se dilaten las pupilas. En Miralay puedes configurar el diseño de tu espejo multimedia según tus preferencias y añadir iluminación trasera o frontal para evitar ver la tv a oscuras.
Parpadear más al ver la tv
Al ver la televisión tendemos a parpadear menos de lo habitual al fijar la vista en la pantalla, por lo que la córnea y la conjuntiva se resecan e irritan. En este caso es recomendable parpadear a menudo para hidratar de forma natural los ojos y utilizar gotas humectantes en caso que la sensación de sequedad o irritación sea frecuente. Parpadear posibilita que las células fotorreceptoras de la retina descansen durante un instante y se recuperen del esfuerzo que implica focalizar la atención en un mismo punto.
Controlar el tiempo que pasamos frente a la tv
Más allá de todos los cuidados y precauciones que podamos tener, nada es suficiente si el tiempo que vemos la tv es excesivo. Además de perjudicar la visión, un consumo exagerado de pantallas puede producir trastornos de sueño, dependencia y sedentarismo, por lo que en adultos se aconseja no pasar más de 3 horas diarias frente a la tv. Con los niños se debe tener especial cuidado, y es responsabilidad de los padres controlar el tiempo que pasan frente a las pantallas. Idealmente, los menores de 2 años no deberían ver televisión y los mayores de esa edad un máximo de dos horas por día. Los espejos con smart tv integrada de Miralay pueden programarse para apagarse automáticamente cuando lo desees; una buena alternativa para no excedernos en el tiempo que pasamos frente a la tv.
Usar gafas de ser necesario
Se debe consultar a un especialista para saber si necesitamos gafas con graduación o de descanso, de ser posible con filtro de luz azul y del tipo antireflejante para cuidar la vista. Esto aplica para todo tipo de pantallas.
Este consejo no tiene que ver con la vista, pero si con nuestra salud. Una mala postura puede traer daños colaterales como dolor de cuello, espalda o cervicales. Lo mejor es situarse perpendicularmente a la pantalla, con la cabeza recta y la tv a la misma altura.
En Miralay te ofrecemos una amplia gama de espejos y mesas con televisión integrada con los más estrictos estándares de calidad, variedad de acabados y tamaños que se adapten a tus preferencias. Eso sí, no pierdas de vista estos consejos y recuerda cuidar tus ojos con un consumo responsable.